lunes, 21 de noviembre de 2016

Una vida con responsabilidad y respeto a la vialidad y ciudadanía


En este artículo no voy a hablar de accidentes o muertes de ciclistas, de quien tuvo o no la culpa, de que si las autoridades tienen vela en el entierro y se hacen patos, de que si los automovilistas no respetan al ciclista o de que los ciclistas simplemente les vale madre su vida ni mucho menos de los problemas en que meten a otros por su falta de responsabilidad y respeto a la vialidad.

Es bien sabido que la educación y las buenas costumbres se maman en casa... Y así como le lavamos la boca con jabón a nuestros hijos cuando dicen una grosería, o cuando los premiamos por sacar buenas notas en la escuela, así mismo debemos fomentar en los niños la forma correcta de conducirse en la calle, ya sea como peatón, ciclista o automovilista, hacerles ver los peligros de proceder mal y los resultados negativos de circular de manera irresponsable por la vía pública.

He oído a muchas personas decir que esto es trabajo de las autoridades, y si, en parte tienen razón, pero si dejamos por sentado esto, creo que nos vamos a secar esperando y siempre vamos a seguir en lo mismo, viendo accidentes en los medios desinformativos, quejándonos de que vivimos en un país mal organizado y comparándonos con lugares de Europa que tienen totalmente otra cultura e infraestructura vial.

Esto es un proceso y si en un futuro queremos una mejor vialidad, debemos empezar ahora y actuar por nosotros mismos como familia, deportistas, ciudadanos y sociedad, fomentando la educación víal.

Pero como chingaos? Aquí es donde se requiere de nuestra inteligencia como padres: Sencillamente al enseñar a nuestros hijos a manejar bicicleta, al mismo tiempo podemos enseñarles la forma correcta se conducirse por las calles, respetar los señalamientos y sobre todo a sus semejantes, sea peatón, ciclista o automovilista... Ya que esto le servirá por el resto de su vida y le enseñará a ser responsable, imagínense nomás si cada padre hiciera lo mismo con sus hijos, si empezamos desde hoy, en unos 15 años ya tendríamos una mejor vialidad y respeto al ciclista, algo que todos desean y piden a gritos pero que nadie hace nada.

Otro trabajo muy importante lo tienen los líderes de clubes de ciclismo o personas que tengan algún tipo de cargo en los que puedan influir en los ciclistas para promover un tipo mejor de vida basada en la responsabilidad y respeto a la vialidad y ciudadanía incluyendo la cortesía y prudencia con los espacios para las personas de capacidades diferentes... Invitándolos a que manejen su bici sin hacer inprudencias y con el pensamiento de que en ella va su propia vida (Y así es en verdad!) y que mientras más implementos de seguridad porten, mejor les irá en caso de algún accidente. (Casco protector -Si Chole, ya sabemos que es una imposición que en Europa no funcionó, pero, no estamos en Europa- Respetar los señalamientos, hacer alto total, evitar los puntos ciegos; En las noches portar luces delanteras y traseras, chaleco luminiscente, Etc.)... Es algo tan sencillo que aportará más beneficios para todos y evitará muchas muertes y personas encarceladas. De antemano sabemos que siempre va a haber gente testaruda, pero créanme que cada vez son menos.

No despertemos al monstruo de las leyes restrictivas, emplacamiento y las multas a los ciclistas, recuerden que las autoridades siempre buscan de donde recaudar fondos instituyendo impuestos pendejos y si les pican la cola, después ni llorar será bueno.

Muchos dirán, que chingón Lalo, el si tiene el tiempo... Jajajajajajaja Créanme que no, pero ofrezco mi poco conocimiento y algo de tiempo para crear una escuelita para niños y adultos, no para aprender a manejar bicicleta pero si para enseñar los señalamientos y respetarlos, como conducirte por las calles las cuales sabemos de antemano que no son aptas para ello, técnicas manejo defensivo y de seguridad; Tal vez apoyarnos con alguna dependencia de la secretaría de vialidad o iniciativa privada.

En si, lo que quiero decir a grosso modo es que si no cooperamos todos y nos fiamos en que algún día las autoridades van a despertar y empezarán a hacer obras para mejorar la vialidad del ciclista, nos la vamos a pelar en grande... Y si ese fantástico día llegase, entonces estaremos preparados y educados para utilizar esas obras correctamente, mientras tanto tenemos que adaptarnos a lo que tenemos y dejar de pensar que otro va a venir a hacer las cosas por nosotros... Ser parte de la solución y no el problema... Capiche?

martes, 8 de noviembre de 2016

Convocatoria del Mayan Revenge Bolontunil 2016


Estimados bikers: A continuación podrán ver la convocatoria completa de la final del Campeonato Peninsular de MTB-XC | Mayan Revenge 2016 (Bolontunil - Chumayel, Yuc.) Favor de leer completo ya que aqui esta descrito cualquier duda que pudieras tener... Saludos.






domingo, 6 de noviembre de 2016

Algo pal desestress..!!! | Mayan Revenge Yucatan | 06.11.2016


La emoción y espectacularidad del ciclismo de montaña (Mountain Bike) regresa a Yucatán especificamente en Chumayel, gracias a que el 11 de Diciembre de este año en la pista "Helltrack" de Hacienda Bolontunil se efectuará la quinta etapa y final del Circuito Peninsular de MTB-XC, conocido también como el Mayan Revenge “Venganza Maya” 2016.

Ya te inscribiste al Mayan Revenge? Te recuerdo que puedes hacerlo en BH Concept Store, ubicado a un costado de Restaurant Bocadero, aún alcanzas playera, pero apurate... Esta competencia no te la puedes perder, ya que se realizará en uno de los mejores escenarios reuniendo excelentes trails como los de la pista "Punta Venado Bike Park" en Cancún y la dificultad técnica la pista "Kin-Ha" en Campeche.

Está justa deportiva se ha vuelto de gran importancia y los participantes son cada vez más competitivos, pues lo que empezó como un proyecto entre amigos, ha llegado a ser la fecha ideal para demostrar lo fuerte que se ha entrenado durante el año; pero siempre imponiendo esa competitividad de una forma limpia y clara, sin ventajismos ni marrullerías, tal y como debe ser en todo deporte.

Al ser un evento “entre amigos” que organizamos los mismos clubes de MTB de la península, tenemos que entender que la planeación de estos eventos lleva tiempo y esfuerzo del Comité y la finalidad es que todos compitamos en una ambiente seguro, sano y de espíritu deportivo.

Cada vez tenemos mas clubes y bikers participantes, que suben de nivel y se hace una competencia más cerrada y nos obliga a mejorar las calificaciones, tengan por seguro que se están tomando medidas para ello. Trabajamos para mejorar el sistema de tiempos, ya que el tema de los chips es muy controversial y presenta algunas fallas, por lo que, estamos en estudios de un sistema propio y pronto habrá noticias.

Esperamos rebasar el número de participantes del año pasado, por lo que te invitamos a inscribirte lo más pronto posible para que obtengas tu playera conmemorativa (100 primeros inscritos) tu medalla de participación, y además podrás participar en la rifa de una excelente bicicleta, entre otros atractivos artículos de nuestros patrocinadores... Confirma tu participación y entérate de los pormenores. AQUI

Por cierto, si tienes una pequeña empresa y deseas apoyarnos como patrocinador y asi darle mayor impulso, eres bienvenido... Solo te pedimos que cooperes con alguna cantidad en efectivo para gastos de organización o en especie para regalar o rifar entre los participantes a esta competencia, créeme que te lo vamos a agradecer..!!!

Bueno pues, a lo que te truje chencha! Aqui les traigo una dotación de chicas en su modalidad mas bella, en su bicicleta..!!!