Mostrando entradas con la etiqueta Amistad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amistad. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2023

Hoy es el cumpleaños de "Rulo" Valdes


Hoy es el cumpleaños de este bello y hermoso ejemplar de Dirt Riders MTB Merida, nos referimos al gran Rulo Valdés, con muchos años ya en el Club y casi casi fundador. Uno de los riders más asiduos a las rodadas y que rara vez falta y cuando lo hace se le extraña ya que es parte muy importante del staff especializado en apoyar fiambres (Barredora).

Gran ciclista y mejor amigo, pero... Así como lo ven, con cara de buena gente y que no rompe un plato, tiene su carácter, nomás no lo hagas enojar por que le van hacer mostrar su "lado oscuro" y vaya que está oscuro. No me crean, la verdad es que es un amor el "goidito" (Hasta en su lado oscuro).

Vaya un gran abrazo y el deseo que estés siempre con nosotros, perrrita... Se agradece tu amistad y se te aprecia un xingo! 🤟😎

lunes, 31 de diciembre de 2018

Mensaje de fin de año 2018


Ya se nos va el 2018 y para despedirlo les contaré algo de mí que les puede interesar y no es nada del otro mundo, pero en algo les puede ayudar, ese siempre es mi propósito, que aprendan algo de las pendejadas que escribo. Ya le pasé el corrector de Word así que espero no tenga tantas faltas ortográficas.

Siempre soy optimista, por lo que, a pesar de mi situación de calle y desamparo, considero que este 2018 me trató bien, estamos vivos y es lo que cuenta, además cumplí mis primeros 50 años y desde el 2016 estaba pensando hacer varios cambios en mi para que esta fecha no pase como si nada.   

Entre los cambios que me propuse están principalmente cuidar mi salud y para ello dejé las bebidas alcohólicas, cuidar más mi alimentación, exponerme a menos situaciones de estrés, rodar más con mis amigos, convivir más con mi familia y disfrutar cosas que por equis motivo no he podido, me refiero a cosas sencillas como sentarme a comer un helado en la plaza grande mientras me cagan encima las palomas, los viajes no están dentro de mis planes ni de mi presupuesto.

A esta fecha llevo un año y dos meses de dejar el chupe y me siento realmente bien, he bajado un poquito de peso y me doy cuenta que rindo más en el deporte, evito situaciones de riesgo, y pues mi esposa está contenta, lo demás no me importa aunque me hagan bullying, malditos chotos! 

Esta decisión no fue tomada a la ligera, déjenme contarles, a mi parecer no tomaba tanto (Eso dicen todos los borrachos) pero me empezó a dar una gastritis y ardor en el esófago que iba y venía, llegó un momento que ese ardor me despertaba, así que consulte con el médico y me hizo suspender todas las bebidas alcohólicas, alimentos condimentados, salsas picantes, etc. además de tomar unos medicamentos. Muy a mi pesar porque soy adorador del Capsicum chinense, pero a ver díganme, que es del frijol con puerco sin su chile habanero... Nada!

A los quince días todo volvió a la normalidad, los ardores cesaron, pero ese tiempo fue suficiente para pensar bien las cosas y darme cuenta que ya no tenemos 20 años, que soy responsable de una familia y que si quiero tener una mejor calidad de vida por el resto de mi existencia me dije: "Chico tienes que cuidarte" como la canción de los Hombres G.

Afortunadamente provengo de una familia "come-años" y muy longeva, mi abuela falleció hace unos meses a los 95 años, realmente no aspiro a vivir tanto pero lo que viva lo quiero vivir bien, sin achaques.

Mi madre (Si, si tengo!) y mi abuela nos alimentaban muy bien y crecimos tomando jugos de fruta de la época, verduras locales o de una pequeña parcela familiar (Antiguamente en todos los patios habían árboles frutales y animales de granja) también comíamos aves y puercos alimentados orgánicamente, pero nada de químicos como es actualmente, (Ahora sólo los ricos comen así) casi no somos de comer golosinas y lo único que nos permitían de vez en cuando eran unas papás Sabritas (No había esa grosera variedad de hoy en día) y pastelitos de Trevi (Reyecito, Principito, Keykito, Etc.) Tal vez eso influya en que llego a mi media centuria sin canas, sin ninguna afección o enfermedad crónica o degenerativa, aún no necesito lentes para ver mejor, además que atribuyo parte de mi buena salud a que me baño poco y siempre he estado sobre la bicicleta desde que mi tía dulce me regalo mi primera bici... Si, ella fue la culpable!

En 2018 quise festejar mis 50 añejos de una forma muy particular y como a mí me gusta, por lo que organice un bikecamp de dos días en el cerro de Muna junto con mis más cercanos y mejores amigos,  y muy probablemente lo repitamos en 2019. Aquí pueden leer el relato y ver las fotos, no es porque yo lo diga, pero la pasamos excelente y agradezco a todos los que asistieron y me llevaron un presente por mi cumple, también agradezco a mi esposa que me ayudó a organizar esto y aunque no le da al pedal siempre está apoyándome. Igualmente quiero agradecer a la familia Ac por las atenciones y prestarnos su casa para el festejo en Muna, igual a la cocinera del Relleno Negro. Muchas gracias!

Ahora, hablando de proyectos para el 2019, la neta no tengo alguno en especial si no seguir como hasta ahora, la cosa viene un poco dura por el cambio de gobierno y en general todos le tenemos que poner más huevos al merengue. La onda es seguir en el deporte y probablemente organice una o dos competencias de MTB, (Aún estoy en eso) y por supuesto nuestro aniversario No. 12... También le jalaré las orejitas a mis perritas las cuales en este 2018 si de algo se han caracterizado es de tener mucha weba y han rodado muy poco, pero como siempre les digo, a nadie se le obliga ni necesito padrinos para rodar. Aún estoy elaborando el calendario de rodadas y competencia del 2019 y por lo que veo hay cosas nuevas, pero ya veremos dijo un ciego.

Hoy 31 de diciembre cenaré con mi familia, los tiempos de desmadre ya fueron, prefiero pasarla de una manera tranquila siempre y cuando mi chingada vecina se acueste temprano y apague su puta bocina con reguetón a todo volumen, Dios me oiga!

Para este 2019 les deseo lo mejor y que emprendan y logren eso que siempre han querido en cualquier ámbito para que estén ocupados y no piensen pendejadas, compartan con los demás lo que tengan y verán que eso les dará mucho más, les deseo inteligencia para saber cuándo cerrar la boca antes de actuar, prudencia y tolerancia con los demás para tener paz en sus corazones... Pero sobre todo mucha salud de la buena!

Un fuerte abrazo de su amigo Lalo Paredes, nos vemos en brecha!

PD: Sobre el comentario de que "me baño poco"... Es broma! XD

martes, 6 de noviembre de 2018

Un año sin pedas y sin pedos..!!!


Desde siempre he tenido el pedo de los ojos dormilones, apenas llegaba la tarde no faltaba quien me decía, ¿tomaste tus chelas, verdad? Y nada que ver... Ahora imagínense si de verdad tomaba jajajajajajaja Se me notaba a tres kilómetros, así que un día me dije... Pues que valga la pena!

Según yo nunca tuve el menor pedo con el alcohol, la cerveza y yo siempre nos hemos llevado a toda madre! La neta no me enorgullece y la mayoría de la gente cree que es requisito indispensable para pasarla bien en alguna fiesta o reunión, lo que sucede es que el alcohol es un depresivo y deshinibidor y es más fácil sacar lo que tienes dentro y es allí de donde derivan todos los pedos.

Si mal no recuerdo, empecé a inflar desde los 16 añejos, tomaba mis caguamitas con los cuates de la prepa y también con los de la cuadra y si llegué a meterme unas buenas guarapetas aunque realmente eran muy esporádicas, ya que se tenían que conjugar varios factores: 1.- Que con los que me iba a mamar sean puros cuates, 2.- Que estos cuates no sean de los que les encanta meterse en pedos o buscar broncas, 3.- Que estemos en un lugar seguro y sin pedos con las jefas, 4.- Que haya una forma de llegar sano y salvo a casa, 5.- Que haya chupe de a madres! Uta, entonces si, hasta quedar bien Roswell y perder la noción del tiempo!

Mis primeras guacareadas fueron horrendas, como todas, tipo exorcista o dragonescas de las que llegan entre tres a cinco metros de distancia como mínimo, de las que te pasas a ahogar con los putos cacahuates, charritos y demás botana que te sampaste minutos antes. Te recuerdas entre una nebulosa apestosísima y ojos llorosos diciendo a tus amigos la mentada frase "Esta es la última chingada vez que me empedo, no vuelvo a tomar en mi vida" y cuando terminas de decirlo mágicamente ya tienes otra puta caguama bien helada entre tus manos (Nieguenmelo, maricas!)... Con el tiempo mejoras tu técnica para vomitar y aprendes a contraer el abdomen y abrir la garganta para no obstruir las vías respiratorias, a no mancharte los zapatos, pero sobre todo a masticar mejor los putos cacahuates!

Cuando andas mega crudo, nunca falta el cuate que te dice -Con una chela se quita! Y si, ciertamente se quita pero te vuelves a mamar ya que de esa cheva sigue otra, otra y otra más!

Aunque probé casi de todas las marcas, las preferencias y gustos por la cerveza cambiaron dependiendo de la época y los cuates, empecé a tomar Sol y creo que es la marca que más he tomado en mi vida, pero me empezó a hacer mal, unos pinches dolores de cabeza insoportables y cambié a la Tekate Light pero me fastidió al poco tiempo pues me empanzaba y nomas no sentía el efecto, así que cambie a la Tekate de hombres, la roja o en su defecto Superior... Ya en mis últimas incursiones chuperendiles la de mi total preferencia era la Victoria.

El brandy, whisky, ron, vodka, etc. no me gustan, definitivamente porque me dejan bien loco, pero el Tequilaaaa..!!! El tequila es otro pedo, lo aprendí a tomar seco y de la botella, a veces con sal y limón jajajajajajajaja Esas si eran unas señoras pedas, de las que te das cuenta de que tus piernas y tus brazos nomas no te obedecen, en una ocasión me di tal peda con tequila que mi cuerpo creó una alergia y solo de olerlo me daban ganas de vomitar, pasó mucho tiempo para que me pueda tomar un caballito sin hacer muecas.

El cigarro lo dejé hace más de 20 años, aprendí a fumar desde la secundaria y en la prepa ya era un chacuaco consumado, llegué a sentir la ansiedad por tener un cigarro antes de un examen, aunque nunca fumé una cajetilla entera en un día, creo que mi récord fue de 15 cigarros y te da hasta cruda a la mañana siguiente. También tiene sus leyes implícitas como invitar siempre al caído y compartir unas fumadas del último al amigo, guardar uno en la oreja por si las moscas, aprender trucos como "Las 3 Marías", "El Submarino", "Las Cataratas", darle vuelta dentro de la boca y apagarlo con la lengua... Y siempre, siempre tener cerillos o encendedor.

Fumaba desde John Player Special, Camel, More, Vantage y todos los importados hasta los clásicos sin filtro Faros y Delincuentes (Delicados), mis favoritos eran los Benson mentolados (Se decía que te volvías gay!) En fin, podría escribir un post completo de esto, es otro mundo pero va de la mano con el chupe. Cuando lo dejé me fumaba únicamente un Malboro Light al día después de la comida, la única ventaja que le veía es que nunca me enfermaba de resfriados pero al dejarlo sentí el enorme cambio sobre todo al pedalear pues tienes mayor capacidad pulmonar.

En la vida no va a faltar el maricón que te grite -Borrachoooo! y a pesar de ser cierto, realmente incomoda... En mi caso me valía madre y siempre he tomado las cosas de quien viene, lo analizo y lo mando a chingar a su madre y lo saco de mi lista de gente chida. -Total las cervezas las compro con mi dinero y bien me merezco un desestres después de una semana de ardua chamba! Pero, seamos realistas, lo anterior es totalmente una justificación para seguir mamándose, y cuando te detienes a analizar por qué te dicen borracho es por que ya de plano esa imagen tienen de ti y hay que hacer un cambio.

Es por eso que... A raíz de la víspera de cumplir 50 años (Los cumplí el 30 Abril 2018) me puse a pensar que deseo tener en mi vejez una mejor calidad de vida y disfrutar a mi familia en sobriedad, tal vez tuve el peor ejemplo pues ya son varios familiares que fallecen de cirrosis a causa del abuso del alcohol y considero que estoy a tiempo y aprovecho esta oportunidad de elegir.

Aunque, una vez pasado este lapso de vigilia, y a pesar de que me encanta la cerveza, ya puedo controlar el deseo y creo que un buen cevichito o pulpo frito acompañado de una chelita bien muerta de vez en cuando, no me hará gran daño!

Ahora mi meta es empezar a dejar el refresco de cola, igual soy bien adicto a ellos y me han dicho que es aún peor que la cerveza! Soy Coca-Colero por excelencia!

El día de hoy, que me siento entre la mie... Eso es otro choro, el día de hoy (15 Octubre) cumplo ya un año sin tomar y les comparto este choro remasterizado de uno que publiqué en 2012 ya que en esa ocasión dejé de inflar casi por tres años, luego lo empecé a agarrar poco a poco, realmente nunca me puse una super pedota en este tiempo transcurrido, pero hacía estupideces como manejar con aliento alcohólico y gracias a eso ya conozco "El Torito" de Cancún, en esa ocasión también dejé el chupe... Por tres días! Fue un super problemón, por la multa y sacar el carro, pero la neta me valió madre todo lo que me decían, hasta que tomé la decisión por mi mismo!

Y pues aquí les dejo este rollo donde cuento como hice para dejar de tomar y algunos consejos y experiencias, créanme que cuando tienes fuerza de voluntad y con el apoyo de tu familia y amigos todo se puede:


Acabo de cumplir un año de sobriedad, ni siquiera rompope o chocolates envinados me he chingado. No he oído más que halagos y felicitaciones por ello, aunque no representó un gran sacrificio para mi, pienso que si he cosechado los buenos frutos de esto, pero les aclaro que tampoco soy una reata viviente por lograrlo. Tampoco era yo un super borracho el único pedo es que nomas probaba dos chevitas y quería gastarme toda la reserva mundial.

He bajado un poco de peso, he mejorado mi desempeño deportivo y en otros menesteres físicos, tengo menos panza y cachetes, mi relación con mi familia es más fuerte pues les dedico más tiempo de calidad, tengo muy buena salud y por añadidura evito muchos accidentes que ocurren en estado de ebriedad, sin contar el varo que te ahorras.

No es tan difícil, para ello me tuve que mentalizar la meta trazada todos los días y también como lograrlo, desgraciadamente te tienes que alejar del foco de vicio y ello implica evitar las amistades, incluso familia que consumen de lo lindo los bebedizos en honor al Dios Baco, pues es como un círculo que si no sales de él simplemente no vas a lograr tu objetivo.

Desgraciadamente hay gente que no te va a entender y hará mofa de tu decisión, es por eso que muchas veces tiene uno que inventar una enfermedad por la cual estás consumiendo medicamentos y no puedes beber alcohol para no cortar los efectos, pero a un buen amigo cuando le dices que no vas a tomar, simplemente lo acepta y no insiste ni pregunta que pedo.

También tienes que sustituir temporalmente este vicio con algo que mitigue esa necesidad sin caer en otro vicio, un refresco que te guste o simplemente agua. Ya que hayas logrado cierto tiempo de vigilia, viene lo bueno para no caer de nuevo, no darle pero ni el menor chupito a algo que contenga alcohol porque sino esto te va a servir de pretexto para caer de nuevo y con más ganas.

Debes tener en tu cerebro bien presente que si ya soportaste cierto tiempo, debes hacer todo lo posible para no ceder y darle en su mauser a todo lo logrado. Y listo! Lo único que debes hacer es seguir mandando a chingar a su madre a todo aquel que te ofrezca algo etílico para ingerir.

Y este método sirve para casi cualquier vicio, ya sea cigarro o incluso comida... Es la misma base de las dietas para bajar de peso, únicamente sustituyes tu régimen alimenticio por uno más sano y a darle al ejercicio.

No es mi caso, pero... Las drogas si lo veo un poco más cabrón de dejarlas, como que si se necesita ayuda psicológica y un buen par de madrazos pa que reacciones y puedas presindir de ellas en tu vida.

Hablando de las malditas drogas, en casa nunca me dijeron que NO las pruebe, pero también me advirtieron de sus efectos y consecuencias, aparte del monitoreo de entrada y salida que me daba mi madre esto evitaba que me vaya por el mal camino, la neta aún así las probé y varias veces, influenciado por el grupo de malas amistades de ese momento, luego te das cuenta que no vale la pena hacerlo y es más importante respetar los valores familiares y tu integridad como persona.

El pedo es cuando en casa no te enseñan esos valores y los buscas en el lugar equivocado. Por eso no descuiden la educación de sus hijos y chequen sus amistades, compartan más tiempo con ellos, siempre hay un huequito. Iniciarlos en un deporte como el ciclismo evita que piensen y hagan pendejadas.

Cuando dejas de tomar, hay gente que te va a criticar y se alejará de ti, pero que te valga merga! Ellos no van a estar junto a ti cuando estés caído, sin dinero o en la cama de un hospital, pero tu familia sí, y ¿A cuenta de que les vas a hacer pasar todas esas penas?

Es curioso, pero en este tiempo de vigilia es cuando más te das cuenta quienes son tus verdaderos amigos, pues incluso muchos con los que tomabas se solidarizan y dejan de darle al chupe o le bajan de cucharadas y les doy las gracias a todos ellos. Los que no son tus amigos simplemente se alejan y también se les agradece y más.


Para finalizar deseo que cumplan sus propósitos y si en algo puedo apoyarles cuenten con ello bbs... Recuerden que todo será en su propio beneficio, gracias totales... Salebesosbai..!!!

Por Lalo Paredes | Dirt Riders MTB Club

lunes, 13 de agosto de 2018

El saludo entre ciclistas


Los ciclistas, ya seamos de asfalto o amantes de las piedras, el barro y las raíces, compartimos una misma pasión en común: las bicicletas y el afán de superación a base de ejercicio físico duro e intenso. También compartimos una vestimenta característica y muy distinguible, todos equipados con prendas estrechas de lycra y coronados con una especie de hongo de espuma que cumple la obligada función de proteger nuestra cabeza de cualquier posible peligro. Y por supuesto, compartimos los mismos problemas y peligros, tales como los vehículos que no respetan el metro y medio de seguridad al adelantarnos o la posibilidad de sufrir un accidente ante cualquier obstáculo imprevisto en el camino.

El mundo del ciclismo, igual que sucede en otros aspectos de la vida, está repleto de individuos que olvidan lo más básico de todo: un ciclista es todo aquel que rueda sobre una bicicleta; sin importar marca o modelo de bicicleta, indumentaria utilizada, disciplina practicada, género o condición. Ya seamos profesionales de la competición o sólo principiantes que comienzan a pedalear, el respeto y la humildad hacia cualquier otro ciclista es una de las cosas fundamentales que siempre debe prevalecer.

El ciclismo es sinónimo de deporte, de amistad, de salud, de salidas en grupo y de compañerismo. Es una verdadera comunidad a la cual cientos de personas se suman cada día para disfrutar de las bicicletas y de la naturaleza; quizá con distintos objetivos (divertirse, desplazarse, perder peso, entrenar, etc) pero, al fin y al cabo, compartiendo una misma pasión. Un ciclista en camisa con una bicicleta de paseo circulando por una carretera se expone a los mismos peligros que un ciclista equipado con la mejor ropa y la bicicleta más cara. Pero además de esos posibles peligros, el ciclista en chándal quizá se esfuerza mucho más que otros ciclistas mejor equipados, y sólo por eso se merece nuestro más sincero respeto.

¿Quién no se ha cruzado alguna vez con otro ciclista y no ha saludado? ¿Quién saluda a otro ciclista y, sin embargo, no recibe respuesta alguna? Todos los que rodamos en bicicleta somos ciclistas, sin importar marcas ni equipo empleado, y formamos parte de una bonita comunidad que cientos de miles de personas comparten en todo el mundo. Saludar a otro ciclista (sea del tipo que sea) no es un gesto obligado, pero tampoco es una gran molestia. Un simple gesto con la cabeza, o levantar los dedos del manillar, o decir 'Buenos días' o 'Buenas tardes', es suficiente para mostrar nuestro respeto a otros ciclistas y demostrar que estamos orgullosos/as de pertenecer (y de que otros pertenezcan) al fantástico mundo de los pedales.

miércoles, 14 de febrero de 2018

6 formas de demostrar la Amistad Biker


Hay muchas maneras de demostrar la amistad... Pero entre nosotros los bikers pienso que hay muchas más maneras, tan sencillas pero se aprecian y se agradecen:

La Amistad Biker es dar parches o cámara sin esperarlas de regreso.

La Amistad Biker se demuestra cuando esperas a alguien, sin dibujar una fea mueca cuando se queda atrás o repara algún desperfecto de su Bici.

La Amistad Biker se demuestra cuando nunca dejas a alguien tirado cuando está cansado o tiene calambres... Le das ánimo y lo apoyas para continuar.

La Amistad Biker se demuestra cuando alguien se equivoca de camino y en vez de recriminarle, mejor le ayudas a encontrar la vía correcta.

La Amistad Biker es sentir o dar una buena palmada en la espalda después de haber concluido una difícil rodada juntos.

La Amistad Biker es alegrarse de saber que estarás en la próxima rodada para darnos apoyo mutuo y disfrutar de tu presencia con nuestra compañera intima: La Bicicleta..!

Gracias por estar conmigo querido Amigo Biker!

Atte: Eduardo Paredes Martínez (Lalo) | Dirt Riders MTB Merida