viernes, 1 de marzo de 2013

Las Rodadas Masivas en Mérida desde distintos enfoques.


Hola amigos, aquí les presento un post que un querido amigo y compañero biker hizo en su muro de Facebook, y me pareció muy interesante y cierto, creanme que vale la pena leerlo completo y externar opinion, en México aún somos libres de hacerlo. Dejenme decirles que no es la primera y única persona con la que he conversado y me dice lo mismo.

Antes que nada les aclaro lo siguiente: Como ciclistas estamos a favor del uso de la bicicleta, estamos a favor de que las autoridades construyan infraestructura propia para ciclistas como carriles y estacionamientos, etc., estamos a favor de concientizar a los automovilistas del respeto al ciclista, estamos a favor de no contaminar y hacer ejercicio... Ok?

Pero también estamos a favor de los peatones y automovilistas, léase como: los demás ciudadanos que cohabitamos y estamos ligados íntimamente por usar las mismas vías para transportarnos llamadas CALLES.

Por lo que, si se pide respeto, primero hay que respetar! Sea cual sea el rol que nos toque llevar, ya sea Peatón, Ciclista, Automovilista (Los Motociclistas son una raza aparte!) Aclaro, no es para que se espongen o se engorilen! Dicho esto estamos listos para entrar en materia:

"Mi intención al hacer este comentario, no es otra que la de llamar al sentido común de los que promueven este movimiento, es una obligación moral para mi hacer este comentario antes de que suceda una tragedia, es muy loable que se promueva el uso de la bicicleta, el planeta nos suplica menos contaminación, pero coño!, cuando vamos a aprender a hacer las cosas bien?

Primero que nada salir a pedalear un día por semana no te hace ciclista, yo practico MTB o Ciclismo Todo Terreno ya que aqui no hay montañas, y no por eso me siento un ciclista que contribuye al medio ambiente, aun que trato de usar mi bici cada vez que puedo, me encantaría hacer todo en bici, pero no es posible si somos realistas, (Mover a la familia a través de la ciudad, llevar traer cosas etc., etc.) No dudo que en este movimiento hayan personas que tengan la bici como único medio de transporte, felicidades, espero la sigan usando frecuentemente cuando tengan su carrito, dejemos esa manía de agarrar los movimientos positivos como una oportunidad de hacernos visibles a la sociedad,.

Como ciclista debes respetar para que tal vez, solo tal vez seas respetado por los conductores de automotores, y la regla más importante en el ciclismo urbano, Mmmm! ¿Saben cuál es señores? ¡¡¡HAZTE VISIBLE!!! Si has manejado auto, sabes que en el interior del mismo existen puntos ciegos, que quiere decir esto? Que aunque el conductor del automotor vea su retrovisor antes de doblar, si el ciclista se encuentra en ese punto no lo va a ver nunca y eso, de día, ¿Qué podemos esperar de noche?

Alguna vez como miembro del grupo biker al que pertenezco, participamos en las primeras rodadas urbanas en sus inicios, eran como veinte ciclistas de los cuales nosotros éramos diez, fue para apoyar un movimiento que buscaba promover el ciclismo, y mis compañeros y yo llegamos al punto de reunión el miércoles por la noche como se reúnen hasta la fecha, como debe de ser con casco y luces en la bici, grande fue mi sorpresa al llegar al y ver que los ciclistas presentes, solo dos traían casco y luces en la bici, bueno pensé al parecer están empezando seguramente el o los promotores de este movimiento para la próxima semana les harán tomar conciencia a los participantes de lo ¡Peligrosísimo! Que es rodar sin casco y no digamos rodar de noche sin luces, ¡Ufff! Es como jugar a la ruleta rusa, pero más grande fue mi sorpresa al llegar la siguiente semana y ver más ciclistas sin casco y sin luces, en ese momento supe que no volvería a rodar con ellos.

Y así fue, no he vuelto a rodar con ellos y más sorprendente es que a creo que ya son dos años que tiene el movimiento, ha crecido enormemente en participantes y en irresponsabilidad, ya que es terriblemente peligroso lo que hacen los miércoles por las noches, ver a esa gran masa ciclista desplazarse por la ciudad en las principales y muy traficadas avenidas hace que contengas la respiración como un sujeto con un cartelito de ¡Alto! Se interpone a los automovilistas y los hace esperar hasta que campantemente termine de pasar todos sin ningún respeto a los peatones pues también nos tenemos que esperar a que placidamente terminen de pasar, y lo peor y más surrealista, el 80 o 90% sin casco y sin luces.

De verdad observo con preocupación los intentos de los automovilistas que pierden la paciencia e intentan avanzar y como los ciclistas “Vigilantes” le cierran el paso con sus bicicletas uta!, de miedo!, pero, pensemos por un minuto en ese conductor al que satanizamos tanto, descartemos a los borrachos drogados y conductores que los agarras en sus quince minutos de furia porque la vida lo tiene hasta la madre, esos casi “No existen hoy en día”, y si dan un acelerón y matan a quince o treinta ciclistas de la masa, pues se les puede maldecir libremente y se pudrirá en la cárcel los “Infelices Inconscientes en Honor a la justicia”.

Que pasa sin en esa larga fila de automovilistas detenidos contra su voluntad, está tu mamá desesperada por llegar al hospital porque le hablaron para decirle que su hijo que iba a un movimiento ciclista sin luces y sin casco, (Porque no es requisito para participar) tuvo un accidente, e ironías de la vida ese movimiento la tiene detenida para no llegar donde su hijo, Y que tal del médico que recibió una llamada de emergencia, y el padre que tiene que llegar por su hija a la escuela o al trabajo, o el abuelo que con el alma desecha tiene que ir por su nieto de cinco años porque se rompió el brazo.

¡Ahhhh! Pero lo que es un monumento a la sinrazón y total ausencia de sentido común, es ver como entre la masa de ciclistas, hay niños en bici sin casco y sin luces, casi invisibles en la obscuridad. Eso sí que hace que se paren los pelos de la nuca de rabia contra los organizadores de este movimiento, miren las tragedias que han pasado en otros países, no digo que los participantes estén mal, “El que no sabe es como el que no ve” decía mi viejo amigo “El Chivo” QEPD, ellos no tienen la culpa, pero a ustedes señores organizadores, yo les hago un atento llamado a la cordura, para evitar una desgracia, estamos en Mérida, Yucatán, México sean realistas, no existe una infraestructura en nuestra ciudad para andar en bicicleta y ni pensar en el centro de la ciudad, como ciclistas tenemos que ser prudentes y extremar precauciones, solo les pido un poco de sensatez y tomar medidas antes de que pase algo que tengamos que lamentar por el resto de nuestras vidas.

Como lo veo cuando salgo en bici, La ciudad es un enorme bosque y los automotores son miles y miles de tigres deambulando y si me meto a ese bosque me tengo que cuidar de los movimiento de los tigres, y no los tigres de mí, y si te metes a su jaula “NUNCA, ESCUCHENLO BIEN, NUNCA LE JALES LOS HUEVOS AL TIGRE”

Jorge Vazquez | Dirt Riders MTB Merida
Peatón, Ciclista y Automovilista de Mérida, Yuc.

Soluciones que se me ocurren:
Darle paso intermitente a los autos que tambien tienen derecho de circular, Respetar las señales de tránsito que para algo las ponen, Pedirle a las rentadoras de bicicletas que incluyan casco y luces en las bicis, Solicitar en la medida de lo posible a los participantes el uso del casco, chaleco y luces (Tengo entendido que ya hay tiendas como BICIMOTOS que dan descuento a ciclistas de varias organizaciones).

Usar la bicicleta los demás días de la semana y no solo se reunan los miercoles para hacer desmadre, porque de que los hay, los hay... Y por último que sean empaticos con los automovilistas y peatones que todos somos Merida y no entercarte en que tu siempre tienes la razón manejando el vehículo que sea, Bicicleta, Motocicleta, Automovil o Patin del Diablo..!!!

Hay que hacer esto antes de que pase un lamentable accidente o que las autoridades empiecen con sus leyes sacadas de la manga para cobrar más impuestos... Seamos la solución y no el problema.

Por lo pronto, como medida de seguridad, yo ya le tengo prohibido a mi familia tener emergencias o accidentes los miercoles en la noche, porque si en una de esas me encuentro con el enjambre de bicicletas ya estuvo que valió dos metros y de la gruesa!

1 comentario:

  1. Un amigo transitaba un miércoles por una avenida (con preferencia obviamente), cuando de pronto se le atraviesa en una calle un ciclista con su pequeña señal de ALTO (La avanzada) y lo obliga a frenar bruscamente.
    Le toca el Claxon y recibe una lluvia de insultos, tanto del individuo con el alto, como momentos después de otros ciclistas que fueron llegando (pues al momento de cerrarle el paso no había mas ciclista que el que se atravesó).
    Ya con la presencia del tupido grupo, se planta junto a su ventanilla, con amenazas, diciendo que ya tomó la placas y expresándose con frases que mi cultura me impide reproducir.
    Definitivamente quien pide RESPETO para unos tiene que ser respetuoso con los demás.
    Rafael Baqueiro

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tus comentarios.
No olvides poner tu firma abajo de tu mensaje.

¡Viva la Bike!