viernes, 28 de septiembre de 2018

Algo pal desestres..!!! | Otra razón para amar el ciclismo


Saludos mi estimados... Agradezco a todos los que se atreven a leer mis pendejadas y me disculpo por no escribirlas tan seguido. En esta ocasión les voy a contar como es que el ciclismo no sólo me ha dado excelente amigos, grandes experiencias y muchas satisfacciones, bienestar y salud, si no que incluso me ha salvado de unas buenas partidas de madre!

En mi época que practicaba ciclismo BMX, que les diré? de los 14 a los 24 más o menos, viví muchas aventuras a lado de mis cuates y no todo era bicicleta después de la escuela, hacíamos lo normal que todo chavo hace como ir a las plazas a curiosear y ver chicas, al cine y ver chicas, a los bailes y ver chicas, a los antros y ver chicas, a cenar y ver chicas, a la iglesia y ver chicas, Etc.

A veces los sábados por la tarde íbamos con nuestras mejores galas al cine, luego dábamos un rol por la plaza grande y terminábamos cenando una pizza y chelas en los altos de donde está la sorbetería Colón, muy chido lugar, desde los balcones tenías una vista muy buena de las chicas que pasaban por la plaza, lástima que lo cerraron.

Bueno en una de tantas salidas de fin de semama, si no mal recuerdo fuimos a dar un rol en la noche (Sin bicis) al parque de San Sebastían, había baile de Flash Gordón, nosotros no entrabamos ni bailabamos, (Nomás era para ver chicas!) y está por demás decir que esa vez las chicas pululaban por doquier, así como los gamberros, la verdad que nunca faltábamos al respeto a nadie ni buscábamos broncas y apenas veíamos problemas poníamos pies en polvorosa.

Normalmente regresábamos a pie, porque a esas altas horas de la noche ya no había camiones y además disfrutábamos conversando en el camino, contando chistes y otras cosas, era muy divertido. A veces hacíamos pequeñas diabluras como tocar timbres o tirarle de piedras a los perros. Las calles estaban desiertas y nadie nos decía nada!

La compañía variaba, a veces iban mis amigos Gabriel, Julio, Sergio, Adrián, Daniel, Etc. pero el que nunca fallaba era Chucho (Era mi Ich), en esa ocasión nos despedimos de los demás y Chucho, Sergio y yo nos fuimos caminando a casa, esa área del centro era segura pero ese día decidimos agarrar una calle diferente hacia el sur, recuerdo bien que era la 54 y pasábamos por la esquina del Águila Negra cuando de una casa salieron como 9 muchachos, eran de nuestra misma edad más o menos pero nos rebasaban en número y con una cara de malandros, nos dimos cuenta que iban detrás de nosotros. Para ese momento ya habíamos hecho un calculo matemático de que nos tocaban de a tres por cabeza y la cosa iba a estar dura!

Nos gritaron y nos detuvimos, total no había nada que temer ni habíamos hecho nada malo. Nos rodearon y preguntaron -Ustedes patearon la puerta de mi casa? A lo que nosotros le contestamos que no, en repetidas ocasiones dijimos que no, nosotros no fuimos, incluso no vimos a nadie en la calle aparte de nosotros. Y ellos insistían en que si, si y que si y que nos iban a rajar la madre por eso.

Yo me di cuenta que era inútil dar razones, estaban emputados y lo que querían era pegarnos una buena madrina en moloch y lo de la puerta era un simple pretexto, yo le dije a mis amigos queditamente: -Peguen sus espaldas unos con otros, preparen puños y vamos a aguantar madrazos hasta donde podamos y arrancamos a correr juntos hacia el sur, que no se apendeje nadie porque le iba a ir peor!

El más grandulón de los malandros ya iba a abalanzarse sobre nosotros y detrás iban sus amigos, cuando de pronto por detrás de ellos sale un niño, un gordito como de 12 años, y les dice: -Aguanten, aguanten, no les hagan nada... Es Lalo, lo conozco, es mi amigo! Y se pararon en seco, luego se empezaron a reír los maricones, después de eso insistimos en que nosotros no pateamos su mentada puerta, nos saludamos de mano y nos dejaron ir... Fiuuuuu..!!!

Tiempo después fui a casa de unos amigos del rumbo, y volví a ver a ese gordito que nos había salvado el pellejo, pero ahora más desarrolladito, lo salude pues su cara nunca se me olvidó, y le pregunté que de donde nos conocía porque yo no lo recordaba.

Resulta que en los tiempos de BMX nosotros hacíamos trucos en los parques y ya teníamos cierta fama con las bicicletas, la verdad éramos una reata para eso de las maromas, en ocasiones hacíamos exhibiciones en las escuelas primarias y en una de ellas nos conoció. Pero, estás de acuerdo que, mucha gente te conoce por lo que haces y tu ni en cuenta?

Pues si queridos amigos, así fue como el ciclismo me ha salvado de buenas madrizas y poder conservar este bello rostro intacto para ustedes, y como ésta hay muchas más historias y aventuras en bicicleta, unas terminaron bien pero otras no tanto, ya les iré contando conforme me vaya acordando (Y me de tiempo de escribir!).

De todo este choro les tengo tres moralejas:

1.- Para que chingados cambias de camino si por el que vas siempre es seguro!
2.- Siempre sé amable con los gorditos, te pueden salvar de una putiza!
3.- Si pateas una puerta, no seas pendejo y arranca a correr!

Aquí les dejo un deleite a la vista... Se lo lavan, yo me voy a CACAO!


































miércoles, 26 de septiembre de 2018

¿Estás interesado en empezar a hacer ciclismo por ti mismo?


Ya estás dispuesto a sentir el viento en tu pelo y los pedales en tus pies. Afortunadamente, empezar a practicar ciclismo es más fácil de lo que crees. Estuvimos hablando con varios expertos para que nos diesen los mejores consejos para principiantes.

Sé consciente del costo. Cuando vayas a comprar una bici, ten en cuenta que el precio puede rondar entre los tresmil y quincemil pesos tratándose de una bicicleta de gama media. Cuanto más barata sea la bici, más pesada será la estructura y las ruedas, en general. Quizás el peso no es tan importante para las personas que quieran utilizar la bici para ir al trabajo, pero sí lo será para los que planeen cruzar el país en bicicleta.

Invierte en algunas prendas específicas para ciclistas. "Unos pantalones cortos acolchados de buena calidad, unos buenos guantes y un casco cómodo contribuirán más al disfrute de montar en bici que cualquier otra cosa (aparte de la bicicleta)", explica Jessee. "Los maillots están diseñados para absorber la humedad y para llevar otros elementos esenciales para el trayecto, como el teléfono móvil, las llaves y comida".

Estáte preparado. Jessee recomienda llevar siempre un kit de parches para arreglar algún pinchazo, junto con una bomba de aire para inflar el neumático, tu identificación, un teléfono móvil, tarjeta de crédito y algo de dinero en metálico en caso de urgencia.

Prepárate bien antes de recorrer distancias largas. Por desgracia, no puedes montarte en la bici sin más y pedalear durante cien kilómetros. Para llevar a cabo esos recorridos, se requiere tiempo y mucho entrenamiento. "Es como con todas las cosas: hay que empezar poco a poco e ir aumentando la intensidad", explica Leipheimer. "Cuando has empezado el trayecto, ya es demasiado tarde para ponerse en forma, así que empieza antes tu preparación".

Practica varias disciplinas. Leipheimer también sugiere a los principiantes que entrenen su fuerza y flexibilidad con yoga y Pilates. Aunque estas actividades adicionales contribuyen a reforzar el entrenamiento, más bien actúan como un bonus. Lo cierto es que el yoga y el Pilates no pueden sustituir al ciclismo en sí. "No hay nada como el pedaleo para entrenarte como ciclista", asegura.

6 ventajas de montar en bicicleta: más atractivo y más longevidad


No cabe duda de que los ciclistas de larga distancia llevan un estilo de vida extremo. Aun así, recorrer kilómetros y kilómetros sobre dos ruedas les lleva también hacia una vida sana. Todos, tanto si pedaleamos con regularidad como si no hemos montado en bici desde que aprendimos con las ruedecillas, podemos copiar un par de cosas de ellos. Esto es lo que los ciclistas pueden enseñarnos para llevar una vida más sana y feliz.

1. Los ciclistas están en muy buena forma
Probablemente, un ciclista entregado sea de las personas más en forma que conozcamos. Sólo una hora de bicicleta quema más de 500 calorías, dependiendo de la inclinación y de la velocidad. Es una excelente forma para conseguir que tu ritmo cardíaco mejore, lo cual hace que disminuya el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares en personas mayores, según un estudio de 2013. Además, montando en bicicleta usamos una gran variedad de músculos, como los cuádriceps, los isquiotibiales y hasta el corazón. Por otra parte, al montar en bici no ejercemos presión sobre las articulaciones, como sí hacemos al correr o con otras formas de cardio. El ciclismo, por tanto, es un deporte de bajo impacto.

2. Poseen una gran cantidad de energía
Pensarás que el hecho de subir todas esas cuestas debe ser agotador, pero los ciclistas suelen tener más energía que las personas que no lo son. En un estudio de 2008, los investigadores descubrieron que tras seis semanas de bici a una intensidad baja y moderada la sensación de fatiga disminuía y se incrementaban los niveles de energía.

3. Son atractivos
Casi un cuarto de la población admitió que preferirían quedar con un ciclista antes que con cualquier otro tipo de atleta, según la British Heart Foundation. ¿Y si además es ciclista por una buena causa? Pues incluso mejor. El 80% de los participantes reconocieron que se mostrarían impresionados por tal hazaña.

4. Se toman la seguridad muy en serio
Los ciclistas de larga distancia amplían sus límites físicos y mentales. Ellos siguen al pie del cañón a pesar de que pegue el sol, de que el viento sea huracanado y de que caigan chuzos de punta. Eso sí, les gusta mantener la seguridad. Aunque registran una tasa de accidentes superior a la de los conductores, las investigaciones también demuestran que los beneficios para la salud en general y la actividad física añadida supera los riesgos de accidente y la inhalación de aire contaminado.

Ésta es la razón por la que la seguridad sobre ruedas cobra tanta importancia. Ante todo, está el casco, nos cuenta Levi Leipheimer, tres veces ganador del Tour de California y de un podio en el Tour de Francia. "El casco es, sin duda, la [parte del equipamiento] más fundamental, y todos los cascos de bicicleta que hay en el mercado han pasado los mismos controles de seguridad, por lo que, al menos en teoría, son muy seguros independientemente del precio", dice. A pesar de que el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda llevar puesto siempre el casco, el 58% de los estadounidenses nunca lo lleva, según una encuesta realizada por Consumer Reports en 2009. Resulta bastante preocupante teniendo en cuenta que el 97% de los ciclistas que han muerto en accidentes de tráfico no llevaba casco. ¡La seguridad es lo primero!

5. Los ciclistas saben que la autosuficiencia cuenta
No dependas de los demás: si vas a pedalear unos cuantos kilómetros, no te olvides de tu mochila a cuestas. "Cuantos más kilómetros recorran, más autosuficientes tienen que ser", explica al HuffPost Daniel Jessee, director de marketing de la marca REI, que dice llevar siempre un billete de 20 dólares guardado en su mochila.

Esta filosofía es por la que luchan muchas personas en el día a día. "El mayor beneficio [de ser una persona autosuficiente] es que no dependes tanto de los factores externos para ser feliz", dice Steve Taylor, autor del libro de psicología Back to Sanity. Dice que las personas autosuficientes tienen una base estable de bienestar, lo que significa que pueden recuperarse con más rapidez de los acontecimientos negativos de su vida y que no se dejan llevar tanto por los positivos.

6. Viven más tiempo
Quizás es por el ejercicio o por la filosofía de vida, pero a pesar de sus diferentes variables, las investigaciones sugieren que el ciclismo está asociado a tener una vida más larga. Los ciclistas del Tour de Francia viven, de media, unos ocho años más, según el estudio publicado en el International Journal of Sports Medicine.

Sin embargo, otra investigación demuestra que no es el hecho de montar en bici lo que permite vivir más, sino la intensidad del ejercicio. Pedalear a tal intensidad que te deje sin respiración, y no a un ritmo que te permita charlar con la persona de al lado, contribuye a alargar la vida de mujeres y hombres cuatro y cinco años, respectivamente.

Ciclistas son perseguidos por un enorme oso (Video)


Una simple rodada en bicicleta de montaña se convirtió en segundos en un momento de angustia y temor, cuando en el camino de estos dos ciclistas de Eslovaquia ¡apareció un oso!

Esto pasó ya hace algunos meses, Malino Brdo paseaba por el bosque, siguiendo una vereda y tras él, iba Dusan Vinzik, quien tenía instalada una cámara en su casco, por lo que pudo captar el momento preciso en que aparece el oso, con toda la intención de lanzarse sobre Malino… ¿Quién sabe? Tal vez solo quería jugar.

Afortunadamente no pudo abalanzarse sobre este hombre, pero sí lo siguió todavía unos metros y Dusan, que iba detrás, seguro sintió el temor de que se diera media vuelta y se fuera contra él.

Luego se detuvieron un momento… Algo raro. -¡Yo hubiera pedaleado como demonio para alejarme del lugar! Pero bueno, cada quien reacciona diferente.

La cosa es que al parecer el oso se rindió y se alejó de la vereda por la que transitaban estos amigos… ¡uf!

martes, 11 de septiembre de 2018

Rodada de 1er Aniversario de Ciervos | Baca, Yuc.


¿Estas listo para pasarte un excelente domingo haciendo deporte? Nuestros amigos bikers del Club Ciervos nos hacen atenta invitación para asistir a su rodada de primer aniversario en la localidad de Baca, Yuc. este domingo 16 de Septiembre a partir de las 7:00 de la mañana.

Baca, es una localidad del estado de Yucatán, México, cabecera del municipio homónimo ubicada aproximadamente 32 kilómetros al este de la ciudad de Mérida, capital del estado, y 8 km al oeste de la ciudad de Motul de Carrillo. Desde Mérida tomas la salida a Motul.

La rodada es para todos los niveles, desde principiantes, intemedios hasta avanzados que quieran pegarle al pedal a todo lo que dé en los 30 Km de recorrido total. La salida será en la plaza cívica de la población de Baca y el lugar de llegada será un paraje denominado San Isidro.

Más información en el evento de Facebook Click AQUI

Consejos muy útiles para cualquier horquilla


1- MANTEQUILLA. Te habrás dado cuenta de que algunas suspensiones de Fox tienen unas barras con un color diferente, más dorado. Es el recubrimiento Kashima, específico de Fox, consistente en un anodizado especial de los tubos que crea un deslizamiento mayor, y por tanto hace que la horquilla sea más suave.

2- REVISIÓN PERIÓDICA. En esta zona es donde aparecen las marcas de desgaste que nos indican que las barras se están gastando. Esto suele ocurrir cuando no se hace el mantenimiento adecuado. Recuerda como medida fundamental, añadir unas gotas de aceite en el retén antes de cada salida.

3- ¡AL SERVICIO TÉCNICO! Es muy recomendable seguir las pautas de mantenimiento especificadas por los fabricantes de las horquillas, no sólo para conseguir un funcionamiento adecuado, sino también para tener cobertura de la Garantía en caso de algún posible fallo. Los intervalos de mantenimiento y reparaciones a realizar difieren según la marca, por lo que te recomendamos que revises el Manual de usuario que vino con tu horquilla. Si no lo tienes puedes ver en las webs de las marcas, donde habitualmente tienen una sección de Servicio Técnico donde poder informarte. Los intervalos aproximados son de 3 meses para limpiar y engrasar los retenes y casquillos de fricción, y cambiar el aceite del circuito una vez al año.

4- BLOQUEO. Una fuente muy común de roturas es un uso incorrecto del mando de bloqueo. La horquilla de suspensión, como su propio nombre indica, está diseñada para absorber, no para funcionar como una horquilla rígida. No abuses del bloqueo en zonas bacheadas, ya que estarás sometiendo a los retenes y juntas a una gran presión. Y tampoco olvides desbloquear cuando vengas de una carretera y entres al camino. En pistas de buen firme o carretera, puedes usarlo sin problemas, o bien cerrar la plataforma de pedaleo justo hasta que las oscilaciones del pedaleo queden controladas

5- EL TAMAÑO ES IMPORTANTE. Si vas a montar una horquilla nueva en tu bici, ten muy en cuenta el recorrido total. La idea de montar una horquilla de 140 mm de recorrido en un cuadro rígido de Rally que ha sido diseñado para horquillas de 100 mm no es nada recomendable: se modifican drásticamente los ángulos del cuadro, y por tanto su comportamiento y, lo más importante, el cuadro podría romperse, al no estar diseñado para aguantar esa palanca extra.

6- DEL MINIDISC AL LP. Idéntico caso al anterior lo encontramos en el tamaño de los discos. Las horquillas de hasta 150 mm de recorrido normalmente están preparadas para discos de hasta 180 mm de diámetro. Montar un disco mayor buscando más frenada pondría en claro riesgo la integridad de la horquilla, cuyas botellas y barras podrían llegar a partirse de forma repentina

jueves, 6 de septiembre de 2018

Cacao All Mountain Race | Competencia de MTB Enduro


Trails con flow, descensos técnicos, rockgardens, variedad de obstáculos y dos nuevas zonas de flow jump en descenso para experimentar la gravedad a todo lo que da en la primera competencia de Enduro en Quintana Roo.

Fecha: 30 de Septiembre de 2018
Lugar: Comunidad de Cacao, Quintana Roo.
Mecánica: Cronometraje de tiempo en descensos, suma de tiempos  menor tiempo gana, más detalles en convocatoria.
Etapas : La traicionera, El brujo, El estanque, Don Simplicio y La pitonuda.
Categorías:
Varonil - Principiante | Intermedio | Elite
Femenil: Libre

Proceso de inscripción:

Costo de inscripción hasta el 15 de septiembre: $250 hasta el 15 de Septiembre, $300 del 16 al 28 de Septiembre 2018.

1.- Antes de inscribirte, realiza tu pago y ten a la mano tu ficha de depósito.
2.- Descarga y firma la carta responsiva adjunta en la publicación (Obligatorio presentarla el día de entrega de kits o una hora previa al arranque del primer hit)
3.- Registra aquí tus datos personales (Ten a la mano imagen escaneada o foto legible de tu FICHA DE PAGO) https://goo.gl/forms/62WVle6MJLMvjFPY2
4.- Bike Plus verificará y confirmará con tu recibo de pago, tu inscripción al evento
5.- El día de la entrega de kits o una hora antes de la competencia, obligatorio presentar tu identificación oficial, en caso de ser menor de edad, presentar la de tu padre o tutor para verificación de carta responsiva y para el préstamo de chip de medición de tiempos; Dicha identificación será entregada al final del evento a contra entrega del chip de medición de tiempos.

Para quedar inscrito, se llenará la cédula de inscripción y verificará recibo de depósito, recibirás una notificación de inscrito en un lapso de 24 hrs. (Durante días hábiles)

DATOS BANCARIOS PARA DEPÓSITO
BANAMEX A NOMBRE DE RICARDO JOSÉ GAMBOA MANRIQUE
TARJETA: 5206 9890 4886 4891
CUENTA: 5596714
SUCURSAL: 7001
CLABE: 0026 9070 0155 9671 46

Con el afán de facilitar la estadía de todos los bikers y sus acompañantes, tendremos acceso al campamento Yax-Ha el cual está a solo 500 metros antes de llegar a Cacao.

El lugar cuenta con los siguientes servicios:

Baños para damas y caballeros
Regaderas
Piscina para niños
Juegos infantiles
Piscina para adultos
Amplia área de acampado 
Estacionamiento 
Seguridad las 24 horas 
Palapa de servicios

El costo del campamento será de $250 pesos por persona y tendrá incluidos:

*Cena del sábado 29 de septiembre (pechuga a la plancha con verduras al vapor y aguas naturales)
*Desayuno del 30 (Chilaquiles, frutas de temporada, café y aguas naturales)
*Acceso a todos los servicios del campamento
*Acceso a trails del campamento (Estos tendrán acceso solo el día 29 de septiembre, el día de la competencia estarán cerrados y solo disponibles para los competidores en su respectivo horario del hit)
*Cada competidor deberá llevar su propia casa de campaña

En el caso de que alguien desee acampar pero no requiera el servicio de comidas, el campamento tendrá un costo de $100 por persona y tendrá acceso a todos los servicios (exceptuando comidas)

Para mayor información comunicarse al 983 109 13 33 con Ricardo Gamboa.
Página de Facebook: Click AQUI

martes, 4 de septiembre de 2018

Felicidades por tu cumple, Ponchito | 04.09.2018


Hoy cumple años el buen "Ponchito" el más chavo de los integrantes de Dirt Riders, bautizado así porque en una de sus primeras rodadas fuertes con la banda, ponchó hasta en tres ocasiones y pues tuvo que aprender a parchar a la mala o se quedaba tirado. (La ley Dirt en rodada es: Observa y aprende, te enseño una vez y tu haces las demás, GoodBye!).

Es curioso que a pesar de venir de una familia de otro grupo biker nos haya escogido a nosotros para ser sus padrinos en este bello deporte de los pedales y el lodo. A pesar de su juventud nos a demostrado su madures y lealtad por lo que es una persona respetada y tomada muy en cuenta en nuestro grupo.

Poco a poco ha absorbido nuestros conocimientos y consideramos hoy que es un ciclista experto, fuera de ganar competencias o ser un deportista de alto rendimiento, lo que nos interesa es que pueda valerse por sí mismo en cualquier contingencia o falla mecánica en plena rodada y que respete los preceptos del Mountainbiker que se le ha enseñado, eso es lo que hace a un verdadero ciclista y no alzar un trofeo en podium.

A pesar de la diferencia de edades, en el grupo lo tratamos como un amigo más y nos llevamos a todo dar. Echamos relajo y cotorreo pero el sabe bien los límites y es respetuoso gracias a la educación que le han dado sus padres.

Nada más me resta decirte que le metas duro a los estudios como hasta ahora y que como siempre, hay prioridades (Pero no exageres!) Te envío una felicitación y fuerte abrazo Arturo Ramírez Mora, eres un verdadero Dirt Rider..!!!

- Da tu tanda Ponchito (Pero de Horchata!).