miércoles, 29 de junio de 2011

Andrew Lacondeguy | Master of Dirt

YikeBike


¿Buscas un vehículo cómodo como una bicicleta y ridículo como un monociclo? De fácil acceso a cualquier lugar y además plegable para su transportacion? Entonces no busques más porque la YikeBike es el transporte ideal.

La YikeBike es un vehículo eléctrico similar a una bicicleta pero sin manubrio. La verdad es que este pequeño vehículo dará un poco de miedo al principio, pero sin dudas tarde o temprano nos acostumbraremos a él, lo que sí da miedo es el precio, el cual está entre los $2000 y los $3800 dólares. (Ver...tebras!)

La velocidad máxima que se puede alcanzar son 14 mph y la batería, la cual es una recargable de litio y fosfato, se llena en solamente 55 minutos. (El único pedo es que te vas a ver bien putito paseando con esa madre!).

lunes, 27 de junio de 2011

Rodada a Acanceh | Relato 26.06.2011


Con esta foto al estilo de Yorch-X les comento que la rodada a Acanceh fue toda una aventura, llena de ponchaduras y fallas mecánicas, caminos cerrados y cansancio... Pero al final tuvimos la satisfacción de haberlo logrado y la pasamos pocamadre sin ninguna otra preocupación más que divertirnos.

Bikers: Yorch-X (Guia), Mike, Raúl, Russel, Mario, Alonzo y Yomero Lalo.

Chequen la galería de fotos en el Facebook de "Dirt Riders MTB Merida" que inicia desde las 5 y cacho de la mañana, desayunándo en Kanasín City, pasando por Petentunich y llegar a las Ruinas Mayas de Acanceh, regresando por Tepich Carrillo donde nos dimos un buen baño de piscina y comimos guisados de conejo y pavo en una Hacienda del lugar, Llegando a Mérida cerca de las 6 de la tarde, medio insolados y con dolor en el trasero pero con una sonrisota marca diablo en la jeta!!!

Si me inspiro les pongo el relato después!

jueves, 23 de junio de 2011

Rodada "Solo para Machitos" (Acanceh, Yuc.)


Invitación Abierta: Sin animos de ofender a la "Comunidad Gay", les hago anuncio de nuestras rodada "Solo para Machitos" programada para este domingo 26 de Junio, llamada asi por lo dificultoso del terreno lo cual implica un gran reto solo para machitos! Se trata de una zona aún inexplorada por biker alguno por lo que es extremadamente peligrosooo!

Saldremos muy temprano a pedal desde el parque de Mejorada (50 x 59) Rumbo a Fracc. Granjas y salir por Kanasin y de alli al camino de las torres CFE hasta Tepich, donde descansaremos un rato y nos dirigiremos a Acanceh. La ruta tiene más de 32 Km. sólo de ida, no está rodada en su totalidad con anterioridad y no sabemos el tiempo total de recorrido, por lo que no estamos poniendo hora exacta de regreso. (No se recomienda pa bikers con pendientes de lavado, planchado y trapeado en su casa!) Yo ya hice mi talacha desde antes!

Dia: Domingo 26 Junio, 2011
Jefe Sherpa: Yorch-X
Ruta: Mérida - Kanasin - Tepich - Acanceh - Merida
Distancia Aprox. 65 Kms. Total
Lugar de Reunión: Parque de Mejorada (Niños Héroes) 50 x 59
Hora de Reunión: 5:00 de la mañana
Hora de Salida: 5.30 de la mañana
Desayunaremos en Kanasin
Hora de Retache: 3:00 de la tarde Aprox.

Llevar: Hidratación de a madres, Provisiones, Cámaras de repuesto, Jersey de manga larga, Importante: Bicicletas al 100, Herramientas, Celular (con credito, we!) y Dinero necesario. Si eres Machito favor de confirmar en un comentario o envia mensaje al LALO.Phone: 9991 38.03.08.
.
Esta rodada ya es un hecho y no se cancela a menos que llegue un Tsunami, aunque sea con tres bikers pero se hace... Agradecemos la imagen tomada del Feis de Chilangos MTB! Gracias compadre, saliste bien sepsy!

Libertad..!

Bienvenidos a Dirt Riders MTB Merida


Si deseas unirte a Dirt Riders MTB Merida, los únicos requisitos que necesitas son los siguientes: 1.- Bicicleta MTB Rodada 26, 27.5 o 29 en excelentes condiciones! 2.- Un buen casco y guantes son indispensables, 3.- Lo más importante: Ganas de convivir con el grupo y rodar por las brechas de Yucatán, la diversión viene por añadidura!

Practicamos varias modalidades del MTB entre las que están el Cross Country (XC) y Enduro (EN), siendo la principal el XC por lo que tenemos muchas y variadas rutas para rodar.

Cosas que NO nos importa: No nos interesa la marca o modelo de tu bicicleta, no nos importa si eres un campeón internacional o apenas aprendiste a manejar la bici, mucho menos le damos importancia a las posiciones económicas y/o sociales, títulos, trabajo que desempeñas, color de piel, hombre o mujer, gordo o flaco, alto o chaparro, edad, si tienes varo o no, Etc. ...En Dirt Riders lo que si nos importa es el Biker y que tenga ganas de darle a la Bici!  Con la idiosincracia de que todos los Biker son iguales sobre su Bicicleta!

Eso si, una vez enrolado en el grupo y aceptado por la banda, tendrás que cumplir al pie de la letra "Las Máximas Riders" para conocerlas haz Click AQUI.

Si eres totalmente novato y deseas iniciarte en el bello mundo del Mountain Bike, te aconsejo visitar la siguiente lista de concejos: Click AQUI.

Todas las convocatorias e invitaciones a rodadas son publicadas en este blog como medio de comunicación principal, con copia a la página del Facebook "Dirt Riders MTB Merida" con días de anticipación. Por lo general las rodadas que organizamos NO se cancelan, pero en su caso se dará el aviso correspondiente con  el debido tiempo.

Se agradecen los comentarios que se hagan en las entradas del blog y serán contestados todos!

Para más información comunicate a:

Dirt Riders MTB Merida
Eduardo (Lalo) Paredes Martínez
E-Mail: dirt-riders@hotmail.com
Pagina Web Blog: www.dirt-riders.com
Mérida, Yucatán, México.

miércoles, 22 de junio de 2011

Socialmente Responsable



Por: Fernando Islas Salvatori

Socialmente Responsable | La Palabrita de Moda.
Amigo: Esto no aplica solamente a las empresas, ni al gobierno, el ser socialmente responsable es una responsabilidad de todos, ¿Te has preguntado qué haces tú por tú sociedad, por tu planeta? La mayoría de las ocasiones esperamos que las empresas y el gobierno hagan casi todo, (Campañas de los recursos naturales, campañas de comunicación, para apoyo a los discapacitados, etc.), pero que hacemos nosotros mismos cada día?

También nosotros debemos ser socialmente responsables y poner nuestro granito de arena cambiando nuestros hábitos de consumo de energía eléctrica, nuestra manera de conducir el auto no acelerando para no contaminar más y ahorrar combustible, caminar o utilizar la bicicleta en distancias cortas, cuidar la ecología, no tirar basura en las carreteras y calles hasta que lleguemos a nuestro destino y lo hagamos en el lugar indicado, en fin.

No es mucho pedir, es simplemente cambiar nuestros hábitos y para eso hay que iniciar ya, si día a día vamos cambiando uno por uno, después de 22 ocasiones de hacerlo, la mente lo registra y esto se hace automáticamente, solo es querer y tomar la decisión de ser socialmente responsables y poder vivir en un mundo mejor.

Un poco de "Street" para hoy..!

martes, 21 de junio de 2011

Dirt Riders MTB Family | Bicicletas Curiosas


Esta sea quizás la única manera de emborracharse y conducir un vehículo por las calles de la ciudad. O algo así. El CityCycle es un híbrido entre un bus y una bicicleta; un tranvía a pedales, pero con una barra y mucha cerveza.

No es tan malo como suena al principio. Con capacidad para 15 personas (12 pedaleros, un conductor y dos vagos en la cola que sólo toman), la fuerza humana se hace suficiente para impulsar el bar-móvil, al tiempo que sus tripulantes disfrutan de un paseo por la ciudad amenizado por litros del elixir de cebada (siempre y cuando tampoco esté prohibido beber en la vía pública de los lugares donde transitaría).

Es cierto que es bastante lento (avanza a sólo unos 10 km/h), pero seamos honestos en que si fuera más rápido acabarían todos con sus copas vertidas encima. Y si algún borracho perdiera el equilibrio y cayera de su taburete sería mucho más peligroso. Aún así, parece poco responsable ir por las calles a velocidad ultra reducida y sin ningún tipo de seguridad. No sería poco probable que algún otro desprevenido o aún más borracho al volante acabara incrustado en el minibús.

Bajo el pasillo del medio tiene compartimientos con coolers, atrás lleva un barril de cerveza conectado a un dispensador y de su techo salen seis parlantes de su equipo de música. Habría que ver cuánto más avanza el carrito cuando sus pasajeros ya vayan por su tercera cerveza. De última, sirve para ir eliminando las toxinas al tiempo que van ingiriéndose.


Increiblemente si existe y si funciona, por US$400 puedes tener la Oruga trasera y por US$140 el Ski delantero, que permiten adaptar tu bicicleta de montaña actual en una bicicleta de nieve y/o arena. Andar en bicicleta por la playa nunca fue tan fácil. Debe ser una nueva forma de diversión ya que tienes que tener habilidad tanto en la bici como en los skis!


Esta bicicleta hibrida llamada eROCKIT ya tiene varios años en el mercado. Stefan Gulas es el responsable del diseño y elaboración de este híbrido entre una bicicleta y una motocicleta.
Los pedales que incorporan no mueven directamente las ruedas, el movimiento se logra gracias a un motor eléctrico de 12 CV que mueve exclusivamente la rueda trasera. Pero la fuerza de motor sera proporcional al esfuerzo que realice el conductor: Pongamoslo como que los pedales son el propio acelerador. El creador argumenta que es muy parecido a llevar un bicicleta, pero con una sensación de impulso muy superior, como si nuestras pedaleadas fueran 50 veces más potentes.
El tiempo de carga de las baterías, de iones de Litio, es de 3 a 4 horas y dispone de una frenada regenerativa, aunque sus rango de velocidades alcancen entre 60 y 80 km/h como máximo.

Un corto ...corto!

Relato | Rodada 18.06.2011


Esta rodada fue la correspondiente a "EL día del Padre" con rumbo a Texan Palomeque... Con la noticia que hoy si llegamos puntualitos a la cita (5.30 PM en el Parque Hundido) él unico pedo es que Váldez estaba presionando para salir y no esperamos que den las 6:00 que era la hora de salida, asi que iniciamos con los que ya estaban que eran: Mike (Con su Jammis), Alonzo, Edgar Sadoc (Con sus mangas de Lady Gaga), Valdez, Lalito y Yo.

Salimos por la parte trasera del Parque Hundido, ingresamos luego al Parque Eco-Arqueologico de Poniente (Iglu) donde les comento que si le damos una manita de gato, se puede hacer una muy buena pista de freeride… Saliendo de este, recibi unas llamadas de Russel que no alcance a contestar y por el exceso de crédito que tenía mi celular, se bloqueó y no salian las llamadas.

Como Valdez se estaba cagando por seguir dándole pues no le dieron permiso de tardar mucho, continuamos hasta que estabamos bajo las torres de electricidad de Fracc. Juan Pablo II, y es cuando ya me pude comunicar con Russel que me comentó que estaba en el parque hundido junto con Jorge, le dije que los esperabamos en el Oxxo del Fracc. Opichen.


Alli estuvimos un ratin, mientras comprabamos refrescos y otras cosas, la gente estaba como loca comprando cerveza en el Oxxo… Jajajajaja y me vi reflejado cuando yo hacía lo mismo, desgraciadamente estaba en otro circulo de amigos que nada más pensaba en el chupe, el tiempo ha pasado, logre salirme de ese circulo y continuar con el deporte, y dejenme decirles que al ver a mis antiguos amigos… Hay muchos kilos de diferencia! Pero eso no quiere decir que no los siga apresiando como cuates.

Por fin llegaron Russel y Jorge a donde nosotros, y continuamos hasta salir al periférico y tomar rumbo a Tixcacal, recordamos el lugar donde Yorch-X se bajo a empolvarse los cachetes Jajajajajaja! ...Pasamos por el pueblo y continuamos agarrando un buen tramo de brecha. Por cierto... Yorch-X esta vez no nos pudo acompañar por ser su aniversario de bodas y tenía que guardar energías pa la noche, sale men, que todo te haya salido bien!!!

Yo me quedaba atrás con Lalito pues andaba chicoteandole para que no se atrace tanto y evitar que se pierda… Pero llegó un momento en que las curvitas de la brecha nos impedia ver al último del grupo asi que nos creímos perdidos, tomamos la vía mas obvia y los pudimos alcanzar al borde de una cerca de alambre que impedia el paso… Y vamos pa atrás, habían herrado el camino, asi es esto, perderse es parte de la aventura!


De alli agarramos una brecha muy buena para salir en una carretera nuevecita, tan nuevecita que no vimos pasar ningun auto en todo ese trayecto de varios kilometros, luego de pasar una curva, el sol nos quedó al frente y fue un buen espectáculo ver el ocaso, era un sol sorprendentemente grande que nos llamó mucho la atención!

A un lado de la carretera pudimos ver una zona restringida y delimitada por cintas, donde suponemos están haciendo estudios y excavaciones de algun sitio Maya, de los que abundan en estos lares, luego Valdez nos condujo en un camino blanco, donde nos agarró la noche por completo justamente cuando llegabamos al poblado de Oxcum.

Alli desidimos descansar un rato y tomar unos refrescos para iniciar el regreso, nos sentiamos muy cansados y ya no había tiempo para ir a Texan Palomeque, donde Valdez nos comenta que venden unos “Charritos” hechos a mano, muy deliciosos, ya será para la próxima.


Después de cotorrearle un rato nos pusimos en camino, esta vez ya por carretera y por un camino más corto a Tixcacal… Ya saben, la chorcha nocturna!

Llegamos al Periférico de Mérida y de allí al Fracc. Paseos de Opichen, Lalito ya andaba bajo de baterías asi que le dije a Mike y Russel que pararíamos un rato en el Oxxo a tomar un chesco, Alli vi un carrito de Hot-Dogs y fue entonces que se me acordó que mi vieja me dijo: -Si vienes tarde, ni creas que me voy a levantar a prepararles algo de cenar!!! Asi que, a tal advertencia y pa evitar pedos, decidimos cenar allí mismo.


Ya mero daba el horario límite de ventas de chevas (10:00 PM) asi que ya se imaginan como estaba el corredero de gente en el Oxxo, los autos se estacionaban donde podían… Me dice Mike: - Uta! En mis tiempos yo hacía lo mismo! Pinche alcohol..!

Mientras nosotros cenábamos los dogos, el resto de la banda se fue a sus casas, ya ni chance hubo de despedirnos! Chéquense las fotos en el Feis (Dirt Riders MTB Merida) y comenten cachorras, sale… Nos vemos este Miércoles de Reunión Riders en “La Reina de Montejo” a las 9:00, Allí tomaremos el chesco o cenaremos,  lleven el varo de los Jerseys para ya darle calor a esto. Salebai.

PD: Ya después me enteré, que al Mike se le bajo de golpe... Creo que hasta guacareó camino a su casa. Cuidate Maestro y que te mejores (Me hubieras hablado y te llevo a tu casa en mi SuperVocho, we!) Haa y llevate unas toallitas pa la próxima! 

viernes, 17 de junio de 2011

Feliz día del Padre Biker..!


Adelantándome un poco, le envio una gran felicitación y un abrazo a todos los padres bikers en su día, que muy seguramente estarán de acuerdo conmigo que, no hay mejor trofeo ni premio más grande que la dicha de tener un hijo. Está en nosotros la responsabilidad de crecer y educar con bien a esa pequeña criatura que nos dice: Papá! ...Pasenla bien en esta fecha y festejen rodando con sus padres e hijos, el ciclismo es una de las mejores opciones de convivencia familiar! ...Muchas Felicidadeeeees!!!

A la Chamba en Bici | Testimonial

Aqui cotorreando mis estimados... Les recuerdo que todos los miercoles son de rodada nocturna apoyando la campaña de "Un auto menos", la cita es a partir de las 8:00 de la noche, en el Monumento a la Patria, me comentan que cada día tiene más adeptos y eso me alegra pues quiere decir que el gran trabajo de Ulises y "Eracleto" esta rindiendo frutos. Asi como su programa de radio "A la chamba en bici" donde abordan temas sobre el ciclismo urbano y la gente que utiliza la bici para ir a su chamba... Tengo una cita pendiente con ellos, espero me comprendan pero he tenido algo de trabajo, pero no tarda y me escapo un ratito para acompañarlos en su gustado programa, escuchalo todos los sábados de 10 a 11 AM por el 102.3 Radio Ecológica de FM.

He aqui un testimonial de "A la Chamba en Bici"



Por: Christian McLean, Publicista

Hoy tomé la decisión de venir a chambear en bicicleta y no me arrepiento. No sé  si más tarde o en la noche piense lo mismo porque el recorrido fue muy largo, al  menos para mí que no montaba bicicleta desde mi niñez. Apenas salí de mi casa, la duda se cruzó por mi camino:

-¿Llegaré hasta mi trabajo sano y salvo?

La ilusión de tener bicicleta nueva me motivó para iniciar esta nueva  aventura que espero se convierta en rutina. Mi cuerpo y sobretodo mis piernas  están leña, pero mi corazón late a mil porque el regreso será distinto. La ruta  de venida hasta mi oficina es en subida, llena de autos y smog,  pero el  regreso-estoy seguro- será alucinante, todo en bajada y por la playa.


Empezando por la bajada será tan espectacular como cuando  la bajaba con mi primo hace muchos años, allá por los setentas que curiosamente  es la época donde se inspira el modelo de mi nueva Bicicleta Trek Feet  First  1976, aunque para mis amigos su nombre es Ana.  Ana cleta.

jueves, 16 de junio de 2011

Rodada Sabatina del Día del Padre..!


Les extiendo atenta invitación a esta rodada a TEXAN PALOMEQUE, tocando los siguientes puntos: Salida del Parque Hundido a las 5.30 pm, cruzando el Parque Eco-Arqueologico de Poniente, de alli nos dirigimos a las Torres de CFE hasta el Periférico y tomar camino a Tixkakal, luego Oxcun y llegar a Texan Palomeque.
.
Fecha: Sábado 18 de Junio de 2011
Hora de Reunión: 5:30 Tarde (Puntuales!)
Salida: 6:00 de la Tarde. (Aprovechemos la luz del sol!)
Lugar de Reunión: Parque Hundido, junto al Psiquiatrico (Cerca de la Prepa 2).
Modalidad: XC Cross Country
Terreno: 80% Brecha
Nivel: Jodido | Medio
Kilometros: 30 Km. totales aprox.

Recomendaciones: Checar sus bicis que estén al 100%. Ajustar todas las tuercas. Llevar: Casco, Guantes, Ropa de color claro, Lámparas, Cámara de repuesto, Agua, Herramienta básica, Dinero para la cena.

Observancias: Haremos breves descansos en cada población, los bikers que se adelanten deberán esperar al grupo atrasado en cada punto importante, hay que tener paciencia y ser cooperativo con nuestros compañeros de rodada ante cualquier desperfecto o imprevisto, Sé puntual a la hora de la salida, si por algún motivo llegaras a atrasarte puedes avizarnos para que te esperemos.

Dudas y comentarios LALO: Cel 9991 38.03.08

Dirt Riders MTB Merida
Ciclismo Todo Terreno | Freeride

miércoles, 15 de junio de 2011

Ella no sabe andar en bici..!


Por Iñaki Garrido

Mi mujer no sabe andar en bicicleta. Desde luego que sabe subirse a una y pedalear manteniendo el equilibrio, pero si intenta dar vuelta en “u” pierde el equilibrio, cuando llega a una subida pronunciada e inesperada -como la entrada a la cochera- se me va de espaldas, si toma una buena bajada no sabe bien cómo usar los frenos: o va demasiado rápido, o se frena y se cae.

Ver a un adulto aprender a andar en bicicleta es muy especial. 

Dicen los refranes cosas como “tan sencillo como andar en bicicleta”, o “es como andar en bicicleta, una vez que aprendes nunca se olvida”. ¿Pero qué hacer con los analfabetas del ciclismo? Quererlos, cuidarlos, y enseñarles a pedalear.

Le compré a mi mujer una bici para Reyes, fue una experiencia inolvidable. Después de lo que vi, me cuesta trabajo pensar que existen adultos que no aprendieron a moverse en dos ruedas. Creo que la bicicleta es el regalo “por excelencia” de Reyes en nuestro estado. Inocentemente fui a buscar la de mi mujer uno o dos días antes de la fecha mágica, las tiendas estaban llenas de padres e hijos, y se estaban quedando vacías de bicis. Para colmo estaba buscando el modelo más sencillo que hubiera, sin velocidades con el mínimo de piezas, una máquina sencillita que no confundiera ni espantara a mi alumna.

Tuve que esperar hasta casi una semana después de Reyes para comprarla. Toda ese tiempo lo pase pensando en cómo era posible que hubiera analfabetas de la bici, si pareciera que es imposible vivir tu infancia sin haber tenido por lo menos una bicicleta, pero bueno, hasta para eso la vida es más compleja de lo que parece.

Las clases comenzaron en la calle de nuestra casa -¿donde más?-, empezando con el ejercicio de simplemente subir y bajar por la calle dando vuelta en “u” en cada extremo, así se fue casi una hora el primer día. A mi chica le dolían los hombros, las muñecas, las piernas, creo que hasta la quijada de soltar tantos grititos cada vez que creía que se iba a caer.

Hemos avanzado poco a poco, ya se están superando las pruebas de; subir por la rampa de la cochera de un solo impulso, la de dar la vuelta en el mínimo espacio posible, y de poder arrancar la bici sin dar tremendos volantazos a derecha e izquierda para recuperar el equilibrio.

Ver a un adulto aprender a andar en bicicleta es muy especial. No tenemos ni la audacia del niño, ni su curiosidad, ni la confianza que da la inocencia, ni ese instinto que resuelve los problemas de una forma mágica y natural. Como adultos nos queda claro que existen riesgos, a veces nos trabamos simplemente y no dejamos al cuerpo descubrir soluciones de manera intuitiva, y le tenemos mucho más miedo a sufrir un accidente.

Eso si, como profesor soy un ciclista “moderno”, la primera lección fue usar siempre casco. La segunda respetar lo más posible el sentido de las calles, y así, mi alumna se está formando no solo en subirse y andar en bici, si no en tener una cultura cívica de este medio de transporte. Ya pronto la invitaré a ir al cine en bicicleta, como novios juveniles.

Haz patria, saca tu bici.

Casco para ver a los ciclistas de noche..!


Aquí se puede haber estado en los dos lados: como el ciclista, que nota que ningún automovilista lo ve y tiene suerte de no ser atropellado mientras va en su bicicleta en la noche. O haber sido el automovilista que casi choca por tener que hacerle el quite a un ciclista que no se ve.

Para intentar solucionar esto, el italiano Giovanni Doci ideó este concepto llamado “Blink Bike Helmet” o, en términos simples, un casco de bicicleta con luces.

La idea es que, usando el casco, los ciclistas se vuelvan visibles mientras recorren la ciudad en la noche. La gracia de este casco es que viene equipado con 4 LEDs. Tiene uno adelante para iluminar el camino y para que la gente que viene en sentido contrario vea al ciclista, tiene otro LED rojo atrás y finalmente uno a cada lado.

La idea de las luces laterales es que señalicen que el ciclista va a doblar, como si fuera un auto. Para activar la luz hay que tocarla. Luego de que parpadee e indique hacia dónde vas, vuelves a tocarla para apagarla. Por ahora, Blink Bike Helmet es sólo un concepto, aunque ya habría interesados en invertir para llevarlo a la realidad.

Visto en:  FayerWayer

lunes, 13 de junio de 2011

La de Siempre... Pero más Cabrona..!


Quedé de verme con Yorch-X en el remate de Paseo de Montejo a las 5.15 y pues llegué un poco antes, busque un pedazito de sombra y un lugar donde sentarme mientras llegaba, dieron las 5:30 y le avice al Mike (Por mensaje) que ya estabamos llendo para que no se empiece a desesperar la perra y no me esté jodiendo como es su estilo! ...Y el pinche Yorch nada, que no llega, en eso que suena mi cel era el Yorch que me dijo que ya estaba llendo para alli, aún asi tardó un buen rato y justo cuando yo ya empezaba a formar parte del paisaje, que se asoma el wey, rápido subimos las bicis a su auto mientras me pedía perdón por el retrazo... Conste Yorch si te vuelves a retrazar, te la chupo! Ya estas advertido... Jajajajajajaja, Si que probé una taza de mi propio chocolate! Consejo: Seamos más puntuales, carnales!
 
Nos lanzamos al Parque del Maestro vía Paseo de Montejo pasando por la glorieta del Burguer King antes de que lo desbarate Angélica  (Alcaldesa) y pongan un paso subterraneo, a ver si no resulta una mamada. En el camino vimos a Mike... Llegamos al lugar de reunión pasadisimos de las 6:00 sólo estaba Jorge Canto esperándonos.

Les aclaro que Yorch y Jorge son dos personas diferentes, Jorge aún esta iniciando en esto de las rodadas en la MTB, eso si, es cuatisimo y le anda metiéndo muchas ganas... Y Yorch-X  ya tiene un tiempesito con nosotros y ya con algo de experiencia, una persona jovial, abierta y muy positiva... Nadie lo lleva al baile!


Mike traía su nueva burra, una Cannodale Perp 2009 muy chingona con un buen armado, practicamente con la potencia de un tractor pero de manejo suave y efectivo en los caminos, una mentada de madre de bici!. Sinceramente tanta tecnología es algo desaprovechable en las brechas de Yucatán pero cada quien sus gustos y su varo! Consejo: Ya tienes pretexto para irte a Chilucaaa!

Bajamos las bicis, instalamos iluminación y jalamos sin esperar a nadie más, ya eran las 6:15... Asi que a darle sólo 4 bikers. Pasamos por Dzodzil Norte y había fiesta del pueblo, corrida y peda en grande!, cruzamos periférico y nos dirigimos a Temozón Norte, alli paramos a recargar líquidos, yo estaba buscando la dichoza Pecsi Cuahu y ni madres no había! El Yorch dejó asentada su cartera en la tiendita con todo el dinero de la venta de los tamales, la neta, gracias que me fijé y se la devolví sino le iban a partir su mandarina en gajos por su señora esposa y el Capitán Willy! (Corrigeme mi estimado!). Consejo: Sólo sacar el dinero necesario y no soltar tus pertenencias en ningún lado.


Continuamos por la carreterita, a Mike le venía calando un ruidito que tenía su bici pero no teniamos la llave para apretarle (Alen 8 mm), entramos en lo que anteriormente era brecha double track y ahora es camino blanco pues ya se está urbanizando esos lares... Tomamos ahora si, un double track y se me ocurrio adelantarme y tomarle una foto de frente a las tres zorras, pero el gay de Mike y sus ancias de protagonismo le partieron la madres a la foto cuando hizo un caballito y me tapó todo el panorama.

Salimos a carretera para tomar el camino a la Hacienda San Diego Cutz, y sentimos aún más el viento en contra que desde que salimos nos venía jodiendo, alli tomé un atajo y le metí caña... Puta! pero me empezó a dar un calambre en la palma de mi pie izquierdo, tan culero que se sentia que parecia que mi pie se hacia como de perico, cerrándose al rededor del pedal, estiré mis deditos lo más que pude durante un rato (Sin dejar de pedalear) hasta que se me quitó!


El Yorch ya empezaba a dar muestras de cansansio y yo lo esperaba para reanimarlo, desde la salida me comentó que se le antojaban unas chelas y nomás esperaba regresar a Mérida para tomarse dos como gente descente.

Pasamos por la Hacienda Cantoyná y de alli a la brecha que nos lleva a Chicxulub Pueblo, pero el Yorch regresó, se le habían caido sus lentes cuando pasamos por un tope del pobladito de la hacienda, nos contó que cuando regresaba ya iba un muchacho (Que nos vio pasar en las bicis) a su encuentro con los lentes en la mano para devolverselos... A lo que dijo: Puta! Eso sólo aqui pasa! Se le agradecio la honradez al cuate y continuamos con la pedaleada, les comento que no son unos lentes cualquiera, son unos lentes deportivos graduados especialmente para el Yorch, de alli la premura por recuperarlos. Consejo: No te cuelgues nada que se pueda caer (Lentes, Llaves, Celulares, Etc.) Metelos en las bolsas de tu Camelback, para eso es.

El panorama era agreste y seco por la sequía y las lluvias que aun no caen como devieran. Llegamos a Chicxulub Pueblo ya caida la oscuridad, parckeamos en el parque de la iglesia, mientras Mike y Jorge se iban a un taller para arreglar la bici del Mike, mientras Yorch y yo nos tomamos unas fotos en un kiosco donde se comenta sobre la caida presisamente en esta zona, del aerolito que extinguió a los dinosaurios... Se torna hasta jocoso estar parados en terrenos donde hubo un acontesimiento que cambió el destino del mundo entero.


Regresaron Mike y Yorch del mecánico y emprendimos el camino, la neta nos sentiamos bien y teniamos agua de reserva en nuestros bultos, asi que no tomamos ningún refresco ni nada para recuperar energías, gravisimo error! llegamos a Ixil por la ciclo-vía y como va agarramos la brecha a Conkal, a menos de la mitad del camino me empezó a agarrar la pajara, sentí un bajonazo de energías muy culero (Y ni siquiera me compre unas putas gomitas pal camino!) y desidí bajarle a mi ritmo de pedaleo para economizar energias ya que aún nos faltaba un buen putazo de camino, Yorch-X andaba en las mismas. Consejo: No te creas Superman y abastecete cabrón!


Pasamos por la ondonada y descansamos un rato, nuevamente a darle... Jorge y Mike nos llevaban un buen madrazo de ventaja. A duras penas salimos de ese camino, a Yorch ya le habían dado calambres hasta en las uñas! Lo único que me animaba a seguir eran las Tortas de Carne al Pastor que me esperaban en Conkal, y a Yorch sus Chelas!

Pues como va! Nos fuimos directo a donde la comida, pero Yorch se siguió de largo, mientras nosotros pediamos algo para comer, Al ratin el Yorch regresó con una canastilla de Sol Clamato... Comimos a gusto sin llegar al artasgo pues comer demasiado contrae consecuencias cacariles, probamos la Sol Clamato, la calificamos como buena, para tomar una o dos a lo mucho, empalaga hasta la madre y luego te la pasas eructando el tomate!


Ya con las energías recargadas nos lanzamos hacía Chablecal con un ritmo ya más tranquilo... La oscuridad y la compañia se prestó para comentar una que otra mamada, como los OVNIs... Les comenté que hace unos días vi una pendejada en el cielo, a plena luz del día, se trataba de una chingadera ovalada, como un frijol gris y un brillo naranjoso a la mitad, me di cuenta que no era un avión porque no le vi las pìnches alas por ningún puto lado, pero tampoco pude identificar plenamente que era esa madre que iba a una altura y velocidad crucero, lo estuve viendo como 20 segundos. Llegue a la esquina y tenía que bajarme de la escarpa, asi que baje la mirada un segundo, un pinche segundo y cuando voltee a ver de nuevo esa chingadera ya no estaba, a lo mejor ya se corrió un poquito, me dije, pero ni madres, desaparecio!!! (La neta aún tengo muy buena vista y no le hago a ningún tipo de droga)... No, no era mosca!

Jorge me dijó que no creía tanto en eso y Yorch me comentó que él y su esposa si vieron en alguna ocasión, una luz con movimientos incapaces de realizarse por algun invento humano, eso ya tiene un buen tiempo, bueno en fin... Pasamos por Chablecal y poco después nos detuvimos a descansar un ratón, de alli a Temozón Norte. El Mike aún tenía ganas y energías para reventarse las piernas asi que se echó un sprint y nos dejó atras a pesar del dolor de trasero que ya le aquejaba.


De Temozón a Mérida nos la llevamos demasiado leve, ya era tarde, estabamos cansados, sobre todo Yorch y Yo... La pasamos chido a pesar de ser muy pocos y esto hizo que nos unieramos más para apoyarnos, se cronometraron 50 muy buenos kilometros en un super tiempo de hueva de casi cuatro orejas, ya que venimos recalando a Mérida cerca de las doce de la noche. Sale quesos, nos vemos pa la próxima!

sábado, 11 de junio de 2011

Dirt Riders MTB Family | Giant Faith 2011 | Una Nalguita de Bici..!



Especificaciones:

Rear Shock RockShox Vivid Coil RC2
Fork RockShox Totem Solo Air w/ 20mm Thru Axle and Tapered Steerer, 180mm Travel
Cassette SRAM PG970 11x32, 9-Speed
Crankarms Race Face Atlas FR, 36T
Chainguide MRP Mini G2 Guide, Custom for Giant
Bottom Bracket Race Face, External
Pedals Giant Alloy Platform, Sealed
Chain Shimano HG-73
Rear Derailleur SRAM X.9
Shifter Pods SRAM X.9, Trigger
Handlebar Giant Contact AM, 750mm, 31.8
Stem Giant Contact FR
Brakes Avid Elixir CR (Giant LTD Edition), [F] 185mm [R] 160mm
Hubs [F] Giant Tracker w/ 20mm Axle, [R] DT Swiss 350 w/ 12mm Axle, 32h
Spokes DT Competiton, 14/15g
Rim Sun Ringle MTX31
Tires Kenda Nevegal, 60 tpi, 26x2.5 Stick-E
Seat Giant Freeride
Seatpost Giant Contact, 30.9

Más info click AQUI!

Como tomar los peraltes | Video

WNBR con Ropa..!


GUADALAJARA (CNNMéxico) — La autoridades municipales de Guadalajara, capital de Jalisco, advirtieron de los riesgos y sanciones que corren los ciclistas que asistan desnudos a la manifestación del próximo sábado convocada por el movimiento internacional World Naked Bike Ride (WNBR).

Los manifestantes que asistan a la rodada del sábado, deberán ir con ropa interior, traje de baño o alguna otra prenda que evite la desnudez total, según el acuerdo al que llegó uno de los organizadores de la marcha con las autoridades tapatías.

"Se sabe que hay un reglamento de policía y buen gobierno, hay una ambigüedad en los términos y preferimos dejarlo así (evitar los desnudos)", dijo uno de los organizadores quien se identificó como Miguel Sinapellidos, seudónimo que usa para firmar sus obras como poeta y fotógrafo.

El anuncio lo hizo tras reunirse la mañana del miércoles con el secretario general del Ayuntamiento tapatío, Roberto López Lara, quien le advirtió  del riesgo legal y social que corren los ciclistas que decidan asistir desnudos a la demostración, cuya intención es promover el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual.

Es la primera vez que esta manifestación se intenta llevar a cabo en Guadalajara: en el mundo se celebra desde hace ocho años, en más de 70 ciudades, incluído el Distrito Federal.

López Lara, rechazó que el municipio esté en contra de esta protesta, sin embargo, lanzó un aviso: "Nosotros tenemos que aplicar un reglamento de Policía y Buen Gobierno, ahí no podemos dar ni un paso atrás".
El artículo 14 del reglamento municipal establece como faltas a la moral pública, entre otras: "Sostener relaciones sexuales o actos de exhibicionismo obsceno en la vía o lugares públicos...", y sanciona el hecho hasta con 36 horas de arresto.

"Nosotros no pretendemos caer en el exhibicionismo obsceno, pero también estamos cocientes de que hay terceros que pueden sentirse agredidos y que la autoridad puede interpretar nuestra manifestación de una manera distinta", dijo a CNNMéxico, Miguel Sinapellidos.

En su opinión, la sociedad tapatía no está preparada para este tipo de maniestaciones, conclusión a la que reconoció haber llegado, después de reunirse con las autoridades municipales.


"En Guadalajara hay una doble moral (...) No queremos causar un impacto tan denso que vaya a cuestionar otros puntos que no residan en nuestros objetivos, no queremos que se desborde más allá de la marcha", expresó con cierta preocupación.

Hasta la tarde de este miércoles, 1,300 personas habían confirmado a través de la red social Facebook su asistencia a la manifestación del próximo sábado, según Miguel.
La manifestación de ciclistas desnudos a la que convoca el World Naked Bike Ride  nació en el 2003 en Vancouver, Canadá. La sugerencia es ir tan desnudos como sea posible para representar de forma literal, y de manera lúdica, que un ciclista se siente desnudo ante el tráfico.

El Distrito Federal fue la primera ciudad en México en sumarse a este movimiento en el año 2006 y desde entonces han celebrado la rodada de manera ininterrumpida, con una asistencia promedio de 400 ciclistas, dijo a CNNMéxico, Ulises Velázquez, uno de los organizadores.

Manifestó que hasta el momento, no se han registrado incidentes graves, por lo que lamentó que en ciudades como Guadalajara, se pretenda impedir el desnudo total.

"Si se hace la rodada desnudos o no, no es tan importante como el mismo hecho de censurar y sobre todo de manipular el derecho a la libertad de manifestación y expresión de ideas", agregó.

"Lo mismo ocurrió el año pasado con los compañeros de Morelia, organizaron su propia manifestación y no avanzaron ni dos cuadras, cuando llegó todo un operativo de policías armados, detuvieron a los 16 manifestantes y los subieron a la camioneta con toda la vergüenza pública de una situación así", narró Velázquez.

A pesar del incidente, un grupo de jóvenes convocó de nueva cuenta a la celebración de la rodada nudista este fin de semana en Morelia, según se lee en la red social Facebook.

World Naked Bike Ride | México


World Naked Bike Ride México 2011
Marcha Rodada Mundial Ciclista al Desnudo
Seis años de desnudo pacífico

Ciudad de México
Sábado 11 de junio de 2011

Te esperamos desde las 09:00 de la mañana, si quieres realizarte maquillaje corporal, disfrazarte y/o decorar tu medio de transporte.

Salida: Nos reuniremos para partir, como el año pasado, en el camellón de la esquina de Reforma y Lieja, ya que los Leones están encajonados por obras. Es el camellón sur. El que divide la lateral y los carriles centrales que van en dirección al Centro (a lado de la ciclovía) donde había antes un Sanborns. En la acera contraria al Hotel Marquis y a la Torre Mayor.

Mapa: http://ciclomarchanudista.info/mapa.htm

Programa general:
09:00 de la mañana Registro, Bodypainting.
11:00 pm Salida e inicio de ruta.
02:30 pm – hora aproximada de termino.

Información general:
http://ciclomarchanudista.info/
http://wnbrmexico.blogspot.com/

LO QUE NO DEBES OLVIDAR:
Ser responsable de tus actos. No se apoyan actos de vandalismo de ninguna índole.
Respeto y cordialidad, esta es una manifestación pacífica y lúdica.
No es una manifestación para consignas de grupos políticos.

Los objetivos de este movimiento internacional WNBR:
-CUESTIONAR LA EXCESIVA DEPENDENCIA DE COMBUSTIBLES FÓSILES
-RESPETO AL CICLISTA Y AL PEATÓN, ¡DESNUDOS ANTE EL TRÁFICO!
-PROMOVER EL USO DE TRANSPORTES DE LOCOMOCIÓN HUMANA, MÁS EJERCICIO = MEJOR SALUD.
-ENALTECER TU FUERZA E INDIVIDUALIDAD CORPORAL

La participación es voluntaria. Nuestra manifestación social es con el motivo de protestar y crear conciencia ante la sobre dependencia del petróleo, el uso indiscriminado del automóvil que es productor de contaminación, congestiones de tránsito y graves daños ecológicos. Queremos fomentar el uso de medios alternativos de transporte, así como de exigir una mayor cultura de convivencia hacia los ciclistas y peatones, pues así nos sentimos: ¡Desnudos ante el tráfico!

Tomado de: WNBR Mexico